Tres congresistas de la bancada oficialista renunciaron en un mismo día . Y han decidido incorporarse a la oposición.
El presidente de la República Ollanta Humala no atendió a los alcaldes y autoridades que llegaron hasta la capital para pedirle que reconsidere su decisión de postergar para el próximo año la realización de la Parada Militar en Huancayo.
El presidente Ollanta Humala acompañado de la ministra de Educación, Patricia Salas, recibió las cartas credenciales de la embajadora de Nicaragua, Marcela Pérez Silva.
El 30 de mayo se dio a conocer el hallazgo de unos restos óseos en el sector La Papaya, en la región Amazonas. Entonces, el fiscal provincial de Utcubamba, José Loayza Ventura, no descartó que se trate del mayor de la Policía, Felipe Bazán, quien desapareció el 5 de junio del 2009 durante el violento ‘Baguazo’.
Hoy se cumple un mes de la toma de la sede central de la Universidad San Cristóbal de Huamanga, en Ayacucho, que realiza un grupo de estudiantes en rechazo a la unificación de diferentes facultades en una sola.
El alcalde de Huancayo, Dimas Aliaga, llegó esta mañana a Palacio de Gobierno para reunirse con el presidente Ollanta Humala. El objetivo de su visita es convencer al jefe de Estado para que la Parada Militar de este año se realice en el valle del Mantaro.
El primer ministro Óscar Valdés Dancuart comentó que las 10 muertes producidas en protestas sociales en lo que va de este gobierno, no han sido causadas por el Ejecutivo. En el caso de la provincia cusqueña de Espinar, la culpa de los cuatro decesos registrados la tienen “los intransigentes que sembraron la violencia”indicó..
Verónika Mendoza Frisch, legisladora por Cusco del oficialismo, renunció a la bancada de Gana Perú, tras expresar abiertamente su apoyo a las protestas antimineras en Espinar.
En la Sala de Audiencia N°3 del Módulo Penal de Ica se esta desarrollando la audiencia contra el alcalde de Espinar, Óscar Mollohuanca, denunciado por la presunta comisión de apología al delito, disturbios, entorpecimiento al funcionamiento de servicios públicos y atentado contra la seguridad común.
La Defensoría del Pueblo empezó hoy a inscribir a los posibles beneficiarios del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) en su sede central ubicada en el Jirón Ucayali Nº 394, altura del cruce con el jirón Azangaro, en el centro de Lima.